Cómo subir y formatear vídeos de Instagram de la mejor calidad
Cómo subir vídeos de Instagram de la mejor calidad Cómo subir vídeos de Instagram de la mejor calidad Cómo subir vídeos de Instagram de la mejor calidad Cómo subir vídeos de Instagram de la mejor calidad Cómo subir vídeos de Instagram de la mejor calidad

Índice

Para los creadores de contenidos, contar historias a través del vídeo nunca ha sido tan beneficioso. El equipo detrás de Instagram mejora continuamente y elevando las opciones para que los influencers y las marcas se promocionen a través del vídeo, y han logrado mantenerse relevantes y efectivos a pesar de enfrentarse a la competencia de gigantes como TikTok y YouTube.

Con 2400 millones de usuarios activos mensuales de la aplicación (alrededor de 500 millones de ellos la usan a diario), Instagram sigue siendo una de las plataformas de vídeo más eficaces para cualquier influencer, creativo, marca o empresa. Por eso, subir vídeos de Instagram de la máxima calidad es crucial para asegurarte de captar la atención de tu audiencia y retenerla.

En este artículo, compartiremos consejos y trucos para generar y compartir vídeos de alta calidad para todas las funciones de Instagram, como las noticias, los vídeos en directo, IGTV, los Reels y las Stories, junto con los mejores tipos de archivo, formatos, dimensiones y especificaciones de exportación.

Especificaciones de vídeo de Instagram

Es una verdad universalmente reconocida que el mejor formato de vídeo de Instagram es MP4, mientras que el formato de audio de mayor calidad es AAC. Si utilizas una plataforma de audio como Artlist, solo tienes que asegurarte de descargar archivos AAC y exportar tu archivo de vídeo como MP3, y estarás listo para darlo todo con la máxima calidad posible de vídeo y audio.

Las mejores relaciones de aspecto de Instagram

La relación de aspecto del vídeo, que no debe confundirse con el tamaño del archivo, se refiere a las dimensiones del vídeo y difiere según lo que publiques.

En el caso de las Stories, IGTV, Reels y Live de IG, Instagram favorece el vídeo vertical con una relación de aspecto de 9:16. Cuando publiques en tu cuadrícula, querrás ocupar la mayor parte posible de la pantalla sin perder imágenes y, para ello, lo mejor es una relación de aspecto de 4:5, que sigue siendo un vídeo vertical.

Ahora pasemos a las dimensiones. Las dimensiones del vídeo deben tener un tamaño mínimo de 864 píxeles de ancho x 1080 píxeles de alto. Los vídeos horizontales (apaisados) se ven bien en ordenadores de sobremesa, pero la mayoría de los usuarios de Instagram se desplazan desde sus dispositivos móviles, viendo la aplicación verticalmente en modo vertical.

Al igual que la relación de aspecto, las dimensiones de tu vídeo dependerán de lo que publiques. Por ejemplo, IGTV ahora permite vídeo vertical, que puedes ajustar el formato a 1080×1920. Cuando publiques en Stories, asegúrate de grabar en vertical y de capturar la relación de aspecto inversa: 1920×1080. Si grabas con una DSLR o una cámara profesional, el metraje puede recortarse a una relación de aspecto de 9:16 sin pérdida de calidad, pero el metraje normal en 1080 HD puede verse afectado.

Las publicaciones en cuadrícula de Instagram son más flexibles y admiten diversas relaciones de aspecto, desde 1,91:1 (horizontal apaisado) hasta 1:1 (cuadrado) y 4:5 (vertical).

Puedes utilizar las siguientes especificaciones para cada relación de aspecto:

  • Horizontal – 1,91:1 – 1080 x 608 px
  • Cuadrado – 1:1 – 1080 x 1080 px
  • Retrato – 4:5 – 1080 x 1350 px

Recuerda que la aplicación de Instagram no gira en los dispositivos móviles, y que el 87 % de los usuarios prefieren sostener el teléfono verticalmente cuando utilizan Instagram.

Ten en cuenta también que cuando se muestran vídeos de IGTV o Instagram Live en la sección de noticias, se recortan a una relación de aspecto de 4:5.

No subestimes la importancia del sonido y el vídeo de alta calidad combinados con las dimensiones y la relación de aspecto correctas. En conjunto, esto no sólo optimizará tu vídeo para los espectadores, sino que generará el favor de Instagram y, por tanto, llegará a más gente. Garantizar este estándar para cada vídeo que publiques en Reels, IGTV o en cuadrícula garantizará que tu contenido atraiga miradas y ayudará a que tu marca, negocio y persona crezcan.

A continuación encontrarás una infografía que muestra las diferentes proporciones y tamaños que admite Instagram:

Guía de tamaños de Instagram

Cómo crear vídeos de alta calidad para Instagram

Una cosa es conocer las relaciones de aspecto y las dimensiones, y otra muy distinta crear contenidos bellos y que llamen la atención. Sin esto, tus publicaciones no tendrán el efecto deseado.

Iluminación

Cuando estés grabando tus contenidos, asegúrate de que aprovechas al máximo la luz de tu estudio o habitación, o si estás en el exterior, evita el resplandor del sol. Si tu presupuesto es bajo, echa un vistazo a esta entrada del blog sobre la iluminación de rebote. Esta es una de las mejores formas de maximizar la luz de tu espacio con un coste muy bajo, y hace que tus vídeos tengan un aspecto impresionante.

Equipo

En segundo lugar, veamos las técnicas de grabación. No necesitas un costoso arsenal de cámaras para grabar contenidos de máxima calidad para Instagram. En su lugar, puedes invertir en un equipo de bajo presupuesto que saque el máximo partido a la cámara de tu smartphone. Un cardán es una forma estupenda de mantener tu teléfono estable y producir grabaciones suaves como la seda, y para ello, te recomendamos el Insta 360 Flow. Alternativamente, puedes invertir en un dron, una de las mejores formas de crear asombrosos contenidos documentales y de viajes.

Edición

Los toques finales adecuados transformarán un vídeo de bueno a genial, por lo que habilidades como la corrección del color y la gradación son cruciales para todos los creadores de contenidos. La gradación del color da a tu vídeo ese aspecto pulido, equilibrando la paleta y captando la atención de tu público. Consulta esta entrada del blog para obtener más información sobre la corrección del color y la gradación.

Y no olvides todos los recursos disponibles en Artlist, desde efectos de sonido hasta plantillas. Lee todo sobre ellos en nuestra página de Recursos creativos y, si quieres más consejos y trucos, visita esta entrada del blog sobre cómo grabar vídeos cinematográficos sólo con tu smartphone.

Cómo exportar tus vídeos de Instagram

Es probable que edites el vídeo en Adobe Premiere o Final Cut Pro X. Sigue estas instrucciones para obtener la mejor calidad de salida.

Exportación desde Adobe Premiere:

Si quieres subir un vídeo a Instagram desde un PC y utilizas Premiere, envía la composición a Adobe Media Encoder para su salida.

  1. Selecciona la composición para la salida.
  2. Elige Composición > Añadir a la cola de Adobe Media Encoder. (Dale tiempo a Media Encoder para que se inicie si está cerrado).

Configura los ajustes de Media Encoder.

  1. Establece el menú desplegable Formato del panel Cola en H.264.
  2. A continuación, establece el menú desplegable Preajuste en Coincidir con fuente: alta velocidad de bits.
  3. Haz clic en Coincidir con fuente: alta velocidad de bits (texto azul) para abrir el panel Configuración de exportación.
  4. En la pestaña Vídeo, desplázate hasta Configuración de la tasa de bits y cambia la Tasa de bits objetivo (Mbps) a 3,5. Haz clic en Aceptar.
  5. Haz clic en el texto azul de la columna Archivo de salida para darle un nombre y especificar dónde guardar el archivo.
  6. Guarda el archivo en el almacenamiento en la nube para poder acceder a él y subirlo a través de Instagram en tu dispositivo portátil.

Exportar desde Final Cut Pro X:

  1. Haz clic en Archivo, luego en Compartir y finalmente en Archivo maestro.
  2. Ve a Ajustes de exportación y asegúrate de que el códec de vídeo es Codificación rápida H.284.
  3. Elige Ordenador como formato. Además, procura que el tamaño máximo de tu archivo sea de 20 megabytes o inferior, si es posible.
  4. Pulsa Siguiente y guarda tu proyecto en el escritorio.

Cómo subir vídeos de IG de la mejor calidad

 

Ahora que has formateado y exportado tu vídeo, es hora de subirlo con la menor compresión posible.

Instagram comprime incluso el vídeo 4K hasta la compresión estándar a una resolución de 640×360 y 3 mbps. Esta no es la mejor calidad. Así que esto es lo que tienes que hacer para solucionarlo. En primer lugar, conéctate a una red WIFI cuando publiques. En segundo lugar, sube a través del sitio web de Instagram en tu ordenador de sobremesa en lugar de utilizar la aplicación en un dispositivo móvil. Y tercero, ten en cuenta que cuando subes vídeos a IGTV, se reproducen con una resolución y una tasa de bits mucho mayores que en una publicación tradicional. Aparecen a casi 720p, que es casi el doble del tamaño estándar de la publicación IGTV también ahora admite videos en formato horizontal, por lo que tus bellas imágenes de paisajes cinematográficos tienen ahora un hogar más acogedor.

Cómo subir vídeos de IGTV

Al subir a IGTV, marca la casilla Publicar una vista previa para que tus vídeos también se suban a tu feed. Ten en cuenta que la imagen de portada se recortará en tu cuadrícula, así que dale el formato adecuado. Puedes elegir un fotograma de tu vídeo o subir un JPEG diseñado específicamente. No puedes cambiar la portada después de publicarla, así que asegúrate de que ningún texto o cara aparezca recortado de forma incómoda subiendo una portada en formato 4:5. Esto ayudará a que tu audiencia actual conozca tus vídeos de IGTV.

Resumen

Para recapitular, a continuación te explicamos cómo subir vídeos a Instagram y obtener la mejor calidad:

  • Graba tu vídeo en la relación de aspecto y resolución adecuadas en función de la salida de IG que desees (Feed, Stories, Live o IGTV).
  • Exporta el tipo de archivo MP4 o el códec H.264.
  • Formatea a audio AAC.
  • Exporta a una tasa de bits de 3500 kbps.
  • Usa una velocidad de fotogramas de 30 fps (fotogramas por segundo).
  • Al exportar, presta atención a la relación de aspecto de cada formato: Feed, Stories, Live o IGTV.
  • Utiliza una relación de aspecto de vídeo de Instagram de 9:16 para Stories y vídeos de IGTV.
  • Formatea los vídeos a 1080 píxeles de ancho como mínimo.
  • Ten en cuenta las diferencias de duración del vídeo para cada formato, de 3 segundos a 60 minutos.
  • Sube desde el navegador de Instagram en lugar de desde la aplicación.
  • Utiliza una conexión WIFI potente.
Was this article helpful?
YesNo

¿Te ha resultado útil este artículo?

Sobre el autor

Alice Austin es una escritora independiente de Londres. Escribe para Mixmag, Beatportal, Huck, Dummy, Electronic Beats y Red Bulletin, entre otros. Le gusta explorar la juventud y la subcultura a través del prisma de la música, una vocación que la ha llevado por todo el mundo.
Más de Alice Austin

Entradas recientes

Explore Artlist