¿Cuántas veces has terminado de ver un video en YouTube (o ni siquiera lo has terminado) y ya has hecho clic en uno de los videos recomendados al lado derecho? ¡Seguro que muchas veces, verdad? Parece algo natural, porque los vídeos sugeridos casi siempre son relevantes para el contenido que estás viendo en ese momento o están alineados con lo que te interesa. Ese es el poder y la genialidad del algoritmo de YouTube.
Aunque mucha gente cree que la forma de crecer en YouTube es clasificarse mejor en los resultados de búsqueda (está claro que ayuda), te sorprendería el impulso que recibe tu canal cuando tus vídeos empiezan a sugerirse en las recomendaciones de YouTube. Entonces, la pregunta es, ¿cómo conseguir que tus vídeos aparezcan en las recomendaciones de YouTube?
Tanto si acabas de crear un canal de YouTube, como si eres ya todo un creador de vídeos de YouTube, estamos aquí para ayudarte a alcanzar la cima del éxito. Así que vamos a sumergirnos en cómo conseguir que YouTube recomiende tus vídeos.
¿Cómo funcionan las recomendaciones de YouTube?
Para entender cómo obtener recomendaciones en YouTube, debes entender el algoritmo de YouTube. Esto es lo fundamental que hay que saber:
YouTube está intentando aumentar el tiempo de visualización de cada espectador. Cuanto más tiempo pasen en la plataforma viendo vídeos, más anuncios podrá ofrecerles YouTube y, en consecuencia, más dinero ganará YouTube. Sencillo, ¿verdad? Es un gran negocio.
¿Cómo funcionan las recomendaciones de YouTube? Debido al énfasis en el tiempo de visualización de la sesión, el algoritmo de YouTube siempre busca ofrecer resultados de vídeo relevantes. Todos los vídeos de la barra de sugerencias de YouTube son muy relevantes y están alineados con el contenido que estás viendo. El algoritmo de YouTube determina que se trata de vídeos que te harán permanecer visualizando.
Entonces, cómo consigues que tu vídeo aparezca como contenido sugerido en YouTube? Mucha gente piensa que los poderes de los algoritmos de YouTube están fuera de su alcance, pero en realidad es todo lo contrario. Como comprobarás al estudiar las herramientas analíticas de YouTube, puedes hacer que el algoritmo de YouTube trabaje para ti.
¿Por qué mis vídeos no aparecen en las recomendaciones de YouTube?
Si estás leyendo este artículo, es posible que te hayas preguntado por qué tus vídeos no aparecen ya en las recomendaciones de YouTube. Estas son algunas posibles razones:
- Optimización insuficiente: Muchos creadores pasan por alto la importancia de optimizar los títulos, las descripciones y las etiquetas de sus vídeos. Sin una optimización adecuada, el algoritmo de YouTube tiene dificultades para entender el contenido, lo que dificulta las recomendaciones.
- Falta de enfoque y coherencia: El contenido que carece de un enfoque claro o de coherencia puede confundir tanto al público como al sistema de recomendaciones de YouTube. La coherencia en la selección de temas y la difusión de contenidos es crucial para generar la confianza de los espectadores y el reconocimiento algorítmico.
- Calendario de publicación incoherente: Los canales con calendarios de publicación irregulares pueden tener dificultades para ganarse la confianza y preferencia de YouTube. Un calendario de contenido coherente ayuda a mantener la participación de los espectadores y refuerza la fiabilidad del canal.
- Baja calidad de vídeo e interacción: Los vídeos que no consiguen captar la atención de los espectadores o mantener su interés tienen menos probabilidades de que YouTube los recomiende. Un contenido de alta calidad que atraiga al público y fomente la interacción es clave para ganar el favor de los algoritmos.
- Métricas de rendimiento inferiores a las óptimas: YouTube prioriza los vídeos con tasas de clics, duraciones medias de visualización y tiempo de visualización altos. Los creadores deben analizar periódicamente los análisis de sus canales para identificar las áreas de mejora y optimizarlas en consecuencia.
- Relevancia e interés del tema: Elegir temas con interés y relevancia actuales es crucial para atraer recomendaciones de YouTube. Dicho esto, aunque los temas populares pueden generar visitas, explorar temas menos competitivos puede ofrecer oportunidades únicas de crecimiento.
Al abordar estos factores, los creadores son capaces de mejorar sus posibilidades de conseguir que sus vídeos se recomienden en YouTube y hacer crecer su audiencia de forma eficaz. Recuerda que la paciencia y la persistencia son la clave para desenvolverse por el sistema de recomendaciones de YouTube.
6 maneras de incluir tus vídeos en las recomendaciones de YouTube
1. Aumentar el compromiso
Al jugar con el algoritmo de YouTube y entender cómo se puede aparecer en la sección de vídeos sugeridos de YouTube, querrás empezar por aumentar el compromiso. Cuantos más espectadores interactúen con tus vídeos, mejor. El algoritmo de YouTube detectará más comentarios, me gusta y compartidos y responderá en consecuencia.
Hay muchas formas de aumentar el compromiso con tus vídeos de YouTube. Por ejemplo, puedes hacer una pregunta en los comentarios que haga fluir la conversación o crear una llamada a la acción al principio y al final de cada vídeo. Pedir a tus espectadores que contribuyan con comentarios o retarles es una forma estupenda de impulsar ese compromiso. Un ejemplo podría ser: «Si este vídeo consigue 100 me gusta, haré (lo que vayas a hacer)».
2. Aumentar el tiempo de visualización
Además de aumentar el compromiso, también querrás aumentar el tiempo de visualización. ¿Recuerdas lo que dijimos sobre el algoritmo de YouTube? Cuanto más larga sea la sesión de visualización de vídeos de un espectador, más anuncios se le podrán mostrar. Así que, si puedes aumentar el tiempo de visualización en tus vídeos, el algoritmo de YouTube clasificará mejor tus vídeos y aumentarán las posibilidades de que aparezcan en las recomendaciones de YouTube.
Una forma eficaz de aumentar el tiempo de visualización es, por encima de todo, crear buenos vídeos (del dicho al hecho hay mucho trecho, eso sí). Aparte de eso, que sean breves y atractivos en todo momento te ayudará mucho. Por lo tanto, deberías acortar y optimizar tu edición lo máximo que puedas, para que cada segundo cuente. También deberías organizar tus vídeos en diferentes listas de reproducción.
3. Crea listas de reproducción de YouTube
Hemos escrito un artículo completo y en profundidad sobre por qué y cómo crear listas de reproducción en YouTube. En lo que se refiere a conseguir que YouTube recomiende tus vídeos, la utilidad de estas listas es más que evidente. Las listas de reproducción de YouTube son una forma de mostrar a tus espectadores que esta serie de vídeos en particular está de alguna manera relacionada y conectada entre sí. Esto aumenta las posibilidades de que tus espectadores vean un vídeo tras otro. Además, ¿sabes qué? ¡Eso aumenta a su vez su tiempo de visualización por sesión!
Una vez que el algoritmo de YouTube reconoce este aumento en el tiempo de visualización, es mucho más probable que tus vídeos empiecen a aparecer como vídeos sugeridos de YouTube.
4. Optimiza tus miniaturas y títulos
Vale, es un poco obvio. Y puede parecer que nos repetimos cada semana, pero es realmente vital. Tu contenido puede ser el mejor de los resultados de vídeo relevantes, y puede que tengas unos vídeos de YouTube de alta calidad. Aun así, casi nadie hará clic para verlo si A) tu miniatura no es buena y B) la redacción del título no es la adecuada. Tienes que hacer bien tu tarea y acertar en ambos aspectos en cada vídeo. Consulta cómo hacer una miniatura de YouTube o etiquetas y palabras clave de YouTube para principiantes para obtener conocimientos más profundos.
Cuantos más clics consigas, mayores serán las posibilidades de conseguir que YouTube recomiende tus vídeos. No solo los verá más gente (lo que le gusta al algoritmo de YouTube), sino que el título también puede ayudar al algoritmo de YouTube a saber exactamente de qué trata tu vídeo.
5. Aprovecha las tendencias del vídeo (con un ángulo diferente, un seguimiento natural)
Aprovechar las tendencias actuales puede funcionar extremadamente bien. Por ejemplo, digamos que hay un nuevo fenómeno en Netflix, como El juego del calamar. Verás que se crea mucho contenido en YouTube, todo relacionado con El juego del calamar. En las pocas semanas en las que casi todo el mundo habla de esta serie en las redes sociales, tienes la oportunidad de «hackear» el algoritmo y subirte a una tendencia que podría aumentar tus visitas.
Si puedes crear un vídeo sobre El juego del calamar (o el tema que sea), puede que aparezca en las sugerencias de YouTube sobre otros vídeos que traten el mismo tema.
Esto sí, está claro que no hay que subirse al carro porque sí. Recuerda que también buscas aumentar el tiempo de visualización y el compromiso, así que este vídeo tiene que ser de buena calidad. Analiza cómo puedes enfocar el tema de actualidad desde un ángulo único y diferente. Se trata de que encuentres tu estilo. Además, piensa en crear un vídeo que sea la continuación natural de otros vídeos populares sobre el tema. Si muchos espectadores están viendo tu vídeo después de otro, el algoritmo de YouTube seguirá priorizándolo en las sugerencias de YouTube.
6. Invierte en los metadatos de tu vídeo
Por último, pero no por ello menos importante, las descripciones precisas juegan un papel vital para conseguir que YouTube recomiende tus vídeos de forma eficaz. Los títulos y descripciones bien pensados ayudan al algoritmo a comprender tu contenido y a relacionarlo con el público adecuado. Cuando un canal carece de espectadores, el algoritmo se basa en gran medida en los títulos y descripciones de los vídeos. Esto significa que, aunque tu contenido tenga inicialmente cero visualizaciones, unos metadatos bien elaborados pueden ayudar al algoritmo a colocar tu vídeo en las páginas de búsqueda de YouTube.
Al optimizar tus metadatos y el SEO de YouTube con palabras clave populares, pero de baja competencia, aumentas tus posibilidades de destacar entre el vasto mar de contenido. Más clics generan datos valiosos para que el algoritmo los analice, lo que finalmente conduce a un aumento de las recomendaciones para tu canal. Prestar atención a estos detalles puede mejorar considerablemente la visibilidad del vídeo y el alcance de la audiencia en YouTube.
Conclusión
Así que, ¡así es cómo conseguir que te recomienden en YouTube! Este puñado de consejos son todos métodos probados que producen resultados y te ayudan a conseguir que tu contenido aparezca en las recomendaciones de YouTube. Aunque no exista una solución rápida y fácil que te garantice aparecer en los vídeos sugeridos de YouTube, si combinas todas estas prácticas y las pones en práctica, creemos que verás resultados con el tiempo.
¿Te ha resultado útil este artículo?