¿Qué es Clearlist y por qué debo utilizarla?
Clearlist es la nueva función de Artlist para ayudarte a proteger tus contenidos más que nunca. La buena noticia es que si ya estás utilizando música y recursos de Artlist, están libres de derechos.
Aun así, es posible que te reclamen los derechos de autor de tu vídeo. Evita reclamaciones añadiendo tus canales y vídeos a la Clearlist en Artlist. Cuando proporciones a Artlist enlaces a tus canales y vídeos, estarás protegido de cualquier reclamación de contenido. Esto también significa que si recibes una reclamación de contenido, podemos gestionarla y eliminarla, normalmente en cuestión de minutos, ahorrándote tiempo y molestias.
¿Quieres proteger tu contenido de reclamaciones utilizando Clearlist? Necesitarás un plan Artlist.
Cómo utilizar Clearlist de Artlist:
Añadir tu contenido a la Clearlist de Artlist es la forma más fácil de asegurarte de que tus vídeos están protegidos frente a reclamaciones de derechos de autor. Así es como se hace:
- Ve a Mi cuenta
- Elige Clearlist
Para limpiar tus canales:
- Añade el identificador de tu canal
- Usuario Pro: puedes añadir 3 canales por plataforma
- Usuario Social: puedes añadir 1 canal por plataforma
- Equipos: puedes añadir 5 canales por plataforma
Para limpiar vídeos individuales:
- Añade un enlace a tu vídeo de YouTube
- Los suscriptores Pro y Equipos también pueden añadir enlaces a vídeos de YouTube de clientes o cuentas que gestionen.
*Los usuarios de un plan Social solo pueden limpiar vídeos de sus propios canales.
¿Qué son las reclamaciones de derechos de autor?
Los derechos de autor son un término legal que simplemente significa que si has creado o eres propietario de algo, es tuyo, y nadie más puede utilizarlo o reclamar su propiedad. Una reclamación de derechos de autor se produce cuando alguien dice que otra persona ha utilizado su contenido sin permiso.
Las reclamaciones de derechos de autor pueden ser un quebradero de cabeza para los creadores digitales y las plataformas de contenidos como YouTube. Por ello, muchas de ellas tienen formas de garantizar que todo el mundo opere legalmente y que los propietarios de contenidos obtengan el reconocimiento que merecen. YouTube utiliza un sistema automatizado de identificación de contenidos, Meta utiliza Rights Manager, etc.
¿Qué son los Sistemas de Gestión de Contenidos Digitales?
Las plataformas de contenidos como YouTube, Facebook, Instagram y otras utilizan sistemas automatizados llamados Sistemas de Gestión de Contenidos Digitales para hacer un seguimiento de los contenidos añadidos a sus plataformas. El programa escanea los vídeos para comprobar si tienen contenido protegido por derechos de autor. El sistema está diseñado para ayudar a los creadores y propietarios de música original, garantizando que otras personas no utilicen su contenido original sin permiso.
Cuando se sube un vídeo a YouTube, se escanea, y si el CID encuentra algún contenido protegido por derechos de autor, lo notifica al propietario. El propietario puede tomar las siguientes medidas:
- Pedir a YouTube que elimine el vídeo, lo que significa que el contenido no se verá en línea.
- Pedir a YouTube que monetice el vídeo. Esto significa que cualquier ganancia irá a parar al titular de los derechos de autor, no al editor del vídeo.
- Accede a datos del vídeo como espectadores, rendimiento, ingresos y mucho más.
- No hacer nada/desestimar la reclamación.
Normalmente, los titulares de los derechos de autor eligen la segunda opción. Así que cualquier contenido que publiques en línea que utilice música de Artlist debe añadirse a la Clearlist para mantenerlo seguro.
¿Tienes alguna pregunta? Dirígete a las Preguntas frecuentes
¿Te ha resultado útil este artículo?