Consejos que llevarán tu diseño de sonido al siguiente nivel | Artlist
Consejos que llevarán tu diseño de sonido al siguiente nivel Consejos que llevarán tu diseño de sonido al siguiente nivel Consejos que llevarán tu diseño de sonido al siguiente nivel Consejos que llevarán tu diseño de sonido al siguiente nivel Consejos que llevarán tu diseño de sonido al siguiente nivel

Índice

Habrás notado que acabamos de lanzar una nueva función de efectos de sonido en Artlist. Esto significa que ahora puedes descargar efectos de sonido ilimitados bajo la misma licencia universal que cubre cualquier proyecto de vídeo, incluso comercial.

Para esta ocasión especial, hemos pensado que sería genial mostrarte algunos consejos de diseño de sonido profesional que llevarán tus vídeos al siguiente nivel.

Para ver cómo el diseño de sonido puede influir en tu vídeo, echemos un vistazo al vídeo que creamos para promocionar nuestro paquete de efectos de sonido que regalamos el pasado Black Friday.

Aquí está el vídeo solo con música:

Y aquí está el mismo vídeo solo con efectos de sonido:

Utiliza diferentes capas de sonido

No utilices solo un efecto de sonido; prueba a apilar varios sonidos uno encima de otro. Puedes utilizar sonidos similares, pero asegúrate de que no sean iguales o que cubran frecuencias diferentes. Si tienes un impacto de baja frecuencia, combínalo con uno de alta frecuencia para conseguir la máxima profundidad. Puedes utilizar filtros para recortar las frecuencias graves o agudas de un sonido que te guste y hacer lo contrario en el segundo sonido. Por ejemplo, en la primera toma del vídeo que comienza con el astronauta, utilizamos cuatro capas de sonido.

  1. Gente hablando por radiocomunicación
  2. Un impacto introductorio que inicia el vídeo
  3. Sonidos respiratorios que añaden otra dimensión al vídeo
  4. Otro sonido de impacto

Cuando los pones todos juntos, el resultado es cautivador. 

Aunque ambos vídeos pueden funcionar por sí solos, la combinación de música y efectos de sonido puede dar vida a tus elementos visuales.

Sumerjámonos en nuestros consejos sobre diseño de sonido:

Utiliza efectos de sonido para suavizar las transiciones visuales

Utilizar el sonido de la siguiente toma antes de que aparezca hace que la transición del vídeo sea más suave e impactante. Aquí, insertamos el sonido del coche antes del corte, insertamos el golpe del boxeador después del corte y añadimos otro sonido de coche para añadir efecto. Estos tres sonidos ayudan a crear una transición impresionante y poderosa.

Mejora del drama

En la transición del primer plano del golpe de la bola de billar al equipo SWAT, sabíamos que necesitábamos un efecto más potente que el sonido normal de una bola de billar. Utilizamos tres impactos diferentes y dos de ellos tuvieron un efecto elevador. Para la toma del equipo SWAT, al igual que con el astronauta, utilizamos sonidos que no aparecen en pantalla pero que están asociados a lo visual, como la comunicación por radio de la policía y la carga del arma, lo que añade otra dimensión al vídeo.

Puedes utilizar el diseño de sonido para mantener el mismo nivel de intensidad en tu vídeo, añadiendo un efecto dramático como hicimos con el golpe de la bola de billar.

Get Creative

¿Sabes cómo suenan unas fresas explotando? Ese es el trabajo de un diseñador de sonido para averiguarlo. Cuando te encuentres con un elemento visual sin sonido obvio, intenta averiguar las texturas y sentimientos que evoca y crea un sonido que se corresponda con ello.

Aquí necesitábamos un sonido que mezclara la textura pastosa con el impacto. Así que, para crear la textura de las fresas, utilizamos dos sonidos aparentemente no relacionados, uno de un hombre masticando y otro de huesos rompiéndose. Colocamos un filtro de paso bajo en ambos sonidos para eliminar los sonidos de alta frecuencia y crear un sonido completamente distinto. Luego añadimos un impacto y algunos silbidos, y ahí lo tienes, el sonido de las fresas dulces desintegrándose a cámara lenta.

Juega con los filtros de paso bajo y paso alto o utiliza el ecualizador (hablaremos de ello más adelante) para obtener nuevos sonidos a partir de los que ya tienes. Puedes ser muy creativo.

Otro ejemplo de cómo un filtro de paso bajo puede afectar al sonido es la toma de la manta raya dando una vuelta de 360º bajo el agua. Colocamos un filtro de paso bajo en un sonido de agua existente y obtuvimos algo que suena bajo el agua.

Ponlo al revés

Puedes convertir un impacto en un elevador poniéndolo en velocidad inversa. Solo tienes que hacer clic con el botón derecho del ratón en el sonido, situado en tu línea de tiempo, ir a Velocidad y duración, luego marcar la casilla Invertir velocidad y ya tienes un elevador genial. Puedes ser creativo cogiendo cualquier sonido y poniéndolo a velocidad inversa y ver (o escuchar) qué tipo de sonido obtienes.

Utiliza la panoramización

Otro consejo que puede diferenciarte de los diseñadores de sonido aficionados es utilizar la panoramización, una técnica utilizada en la mayoría de las películas por todos los grandes diseñadores de sonido. Cuando veas a alguien hablando por el lado derecho de la pantalla, probablemente le oirás más por el lado derecho de los altavoces. Para comprender plenamente el poder de la panorámica, tienes que ponerte los auriculares.

Tenemos un plano de pájaros que cruzan la toma de izquierda a derecha, así que para dar aún más fuerza a esta escena, hemos creado una panorámica que se mueve desde el altavoz izquierdo hasta el derecho. Para entrar en la función de panoramización, solo tienes que hacer clic con el botón derecho del ratón en el pequeño cuadro de efectos de sonido de la capa de sonido, elegir Panoramizador y luego en Equilibrar. Cuando hagas una panorámica, debes saber que la mitad superior de la capa representa el altavoz izquierdo y la mitad inferior el altavoz derecho. Crea fotogramas clave y mueve una parte hacia la izquierda y la otra hacia la derecha.

Este es el resultado:

Puedes utilizar la panorámica en varias capas, como hicimos en la toma del coche, que presentaba varias tres capas. Como el coche está situado a la derecha, tomamos la primera capa a la extrema derecha de los altavoces. Empezamos la segunda capa en el centro y la desplazamos hacia la derecha. La tercera capa permaneció centrada. Cuando combinas estos tres sonidos, obtienes un sonido mucho más profundo que empieza por la derecha y se equilibra hacia el centro.

Probablemente te imagines que cuando tienes cosas diferentes que cruzan el cuadro de izquierda a derecha y de derecha a izquierda, jugar con la panoramización puede ser muy potente y podría llevar tu diseño de sonido al siguiente nivel. Algunos sonidos ya vienen con panoramización, así que busca eso.

Utiliza el ecualizador

Ya tocamos este punto cuando hablamos de los filtros de paso bajo y paso alto, pero el ecualizador te da más flexibilidad, ya que puedes jugar con toda la gama de frecuencias de un sonido. Por ejemplo, tomemos la toma del whisky vertiéndose en el vaso y manipulemos el sonido regular del líquido vertiéndose.

Para abrir el ecualizador, escribe EQ en el panel de efectos. Arrastra el ecualizador paramétrico hasta el clip de audio en la línea de tiempo y suéltalo. Ve al panel de control de efectos, haz clic en el pequeño botón Editar del ecualizador y ya puedes empezar a jugar con el ecualizador.

Las frecuencias altas están a la derecha, las bajas a la izquierda, y en el centro, lo has adivinado, las frecuencias medias.

Si quitas las frecuencias medias, por ejemplo, obtienes un sonido más hueco. Puedes jugar con el ecualizador para hacer que tus sonidos originales sean mucho más interesantes.

Espero que estos consejos sobre diseño de sonido te hayan resultado útiles. Echa un vistazo a nuestro nuevo catálogo de efectos de sonido en Artlist, empieza a descargar efectos de sonido y utiliza las técnicas que te hemos enseñado para llevar tu diseño de sonido al siguiente nivel. ¡Sigue siendo creativo!

Was this article helpful?
YesNo

¿Te ha resultado útil este artículo?

Sobre el autor

La misión de Artlist es ayudar a las personas a contar sus historias a través del vídeo. Tanto si acabas de empezar como si ya eres un profesional, en Artlist encontrarás todo lo que necesitas para crear vídeos fascinantes y de alta calidad. Comienza a crear con plantillas personalizables, música, secuencias y efectos de sonido, todo ello con la licencia perfecta para cualquier proyecto.
Más de Artlist

Entradas recientes